La 9.ª Compañía del Regimiento de Marcha del Chad, era la unidad de reconocimiento de la 2.ª División Blindada de la Francia Libre (División Leclerc), fue la primera unidad aliada en entrar en Paris el 24 de agosto de 1944.
Creada en África en el verano de 1943, estaba compuesta mayoritariamente por exiliados españoles, unos 180, pero también franceses evadidos de su país, norteafricanos, alemanes, antifascistas italianos, y otros voluntarios de diversos países, en total 14 nacionalidades diferentes.
Después de la batalla de Ecouché, a unos 200 km de Paris, la Nueve quedó estacionada junto al resto de la División en los alrededores de esta localidad. La toma de la capital francesa no constituía una prioridad para el alto mando aliado que pretendía que las tropas aliadas rodeasen la capital forzando así́ la huida de los alemanes. Sin embargo, el alzamiento popular que se inició el día 18 de agosto en París y la presión ejercida por De Gaulle cambiaron el rumbo de su destino.
El día 23 se les ordenó tomar rumbo a la capital, llegando esa noche cerca de Limours. Al día siguiente el objetivo marcado fue alcanzar París desde el sur siguiendo el eje Limours, Arpajon, Bourg-la-Reine, Porte d’Orléans.
El 24 en la mañana avanzaron haciendo frente a diferentes puntos de resistencia alemana hasta llegar a la localidad de Antony. Tras unas horas reiniciaron la marcha en dirección a Fresnes y la Croix-de-Berny, donde quedó la primera sección del sargento Francisco Moreno. A últimas horas del día el general Leclerc ordenó avanzar sobre París tan rápido como fuese posible.
El destacamento que alcanzó la capital francesa se formó la noche del 24 de agosto de 1944, consistía en la segunda y tercera secciones de combate de la Nueve, la primera sección de la 2ª compañía del 501º Regimiento de carros de combate y una sección de ingenieros transportada en semiorugas.
Guiados por un vecino de Antony, la columna puso rumbo a París atravesando las localidades de L’Hay-les-Roses, Cachan, Arcueil y le Kremlin-Bicerte, sin apenas encontrar resistencia alcanzaron la Porte d’Italie, lugar donde un ciudadano de origen armenio se unió al destacamento para guiar al grupo por las calles de la capital a bordo de su motocicleta. Desde Porte d’Italie, el grupo continuó por Avenue d’Italie, Vístula, Baudricourt, Nationale, Esquirol y el Boulevard de l’Hôpital; atravesó el Sena por el puente de Austerlitz, y tras recorrer los muelles de Henri IV y Les Célestins, finalizó en la plaza del Hötel de Ville.
Los habitantes de París, temerosos en inicio del signo de los recién llegados, pronto convirtieron la plaza del Ayuntamiento en un hervidero de gente, y las campanas de la capital comenzaron a sonar. Entraron en el edificio del Ayuntamiento donde aguardaban varios miembros del Consejo nacional de la resistencia —entre ellos su presidente, Georges Bidault—, a los que poco después se unió el coronel Rol-Tanguy, comandante en jefe de las Fuerzas Francesas del interior en la región parisina. A primera hora de la mañana siguiente el resto de la división llegó a París.
La Nueve', la 9ª compañía de la 2ª División Blindada de la Francia Libre
César J. Pollo - 2024 ©