Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2025

SE CONFIRMA UN BROTE DE GRIPE AVIAR EN CASTILLA Y LEÓN

En las últimas semanas han aparecido noticias sobre brotes de casos de gripe aviar en varios lugares de España, especialmente en Andalucía y en el entorno del Parque Nacional de Doñana, donde existen varios focos.


La situación actual de la gripe aviar en España está generando preocupación entre autoridades sanitarias y expertos, especialmente con la llegada del otoño, época de migración de aves silvestres.



 

Brotes recientes y zonas afectadas:


  • Se han detectado cinco brotes en granjas españolas, además de más de 30 casos en aves silvestres en comunidades como Galicia, Cataluña, Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía y País Vasco. 
  • En Castilla-La Mancha, un brote afectó a más de 37.000 gallinas reproductoras en Pozo de Guadalajara. 
  • En Vizcaya, el virus se propagó en un centro de recuperación de fauna, obligando al sacrificio de 17 aves cautivas.

Cierre de parques en Sevilla

  • El Ayuntamiento de Sevilla ha cerrado cuatro parques (María Luisa, Tamarguillo, Miraflores y Jardines del Alcázar) tras encontrar aves muertas, como parte del protocolo preventivo 
  • También se han activado protocolos en el entorno del Parque Nacional de Doñana, donde se han detectado focos en diferentes especies de aves silvestres.

Seguimiento de personas

  • En Andalucía, se mantiene vigilancia sobre 25 personas que estuvieron en contacto con aves infectadas, aunque no se han reportado contagios humanos

El pasado 11 de septiembre de 2025 la Junta de Castilla y León lanzo una comunicación sobre un caso de gripe aviar en Pedraza de Alba (Salamanca).
  • La Junta confirma gripe aviar en análisis realizados sobre un águila calzada recogida en Pedraza de Alba, en Salamanca

https://comunicacion.jcyl.es/web/jcyl/Comunicacion/es/Plantilla100Detalle/1281372051501/NotaPrensa/1285556027993/Comunicacion

Tras esta confirmación, fruto de la aplicación de los protocolos del Programa de Vigilancia de la Influenza Aviar, se ha intensificado la labor de localización de ejemplares muertos y se refuerzan la prevención, el control y la vigilancia.

¡ MUCHA PRECAUCIÓN !    


Se recomienda evitar el contacto con aves muertas o enfermas, aunque el riesgo de contagio a humanos sigue siendo bajo




César J. Pollo - 2025 © 




¿PODRÍAN SER LAS STABLECOINS UNA MANIOBRA DE EE.UU. PARA MANTENER SU HEGEMONÍA ECONÓMICA MUNDIAL?

Normalmente, los compradores de deuda pública suelen ser bancos centrales de países extranjeros (Japón, Gran Bretaña, China, Europa, etc.),...