Diferentes animales muertos en un incendio en la provincia de Zamora
Zorro huyendo de incendio en la provincia de Orense, foto: Brais Lorenzo
Los animales son seres sintientes, pero los humanos seguimos ignorando esta realidad. En emergencias, la ley obliga a tener y aplicar protocolos para los animales; sin embargo, no se cumple. Debemos exigir a quienes nos gobiernan que no dejen de lado a los animales, sean de la especie que sean. No podemos seguir mirando a otro lado frente a la falta de protocolos eficaces para los animales en situaciones de emergencia.
“La Ley 7/2023, en su artículo 21, es clara: ‘Los Planes de protección civil contendrán medidas de protección de los animales…’. Hoy, esos protocolos no existen. Esta omisión supone un incumplimiento legal, no solo un fallo ético. Es necesario y exigible el cumplimiento de la ley de manera urgente.
La falta de protocolos no solo cuesta la vida de animales, también de personas que los cuidan. Es hora de que entendamos esto.
Es necesaria una cadena de mando única, técnicos de emergencias adscritos al 112, procedimientos de apertura segura de cercados y formación obligatoria para explotaciones, hípicas, protectoras, etc. Con estas medidas, muchos animales y personas estarán a salvo la próxima vez.
Muchos animales mueren pegados a la alambrada intentando huir del fuego. Un simple corte o apertura controlada les habría permitido escapar.
Es necesario aprobar un protocolo nacional y los distintos protocolos autonómicos de Protección Animal en Emergencias, integrados y coordinados entre 112, Bomberos, Agentes Medioambientales, Ayuntamientos, colegios profesionales y entidades de protección animal; mecanismos claros de apertura/evacuación de recintos (paddocks, naves y cercados) con cobertura legal para actuantes, priorizando salvamento seguro de animales y personas; retirada urgente de cadáveres y gestión responsable en incendios para proteger a la fauna carroñera y evitar riesgos sanitarios y ambientales; y la revisión de la normativa para sancionar la inacción ante animales en peligro y, en su caso, impulsar reformas que tipifiquen de forma expresa la omisión de auxilio a animales en contextos de emergencia.
César J. Pollo - 2025 ©
(Otras fotos, sus autores)