martes, 12 de marzo de 2024

LOS INFLACIONADORES

Durante la segunda guerra mundial el Tercer Reich alemán ideó un plan para desatar el colapso económico en Gran Bretaña, no pretendían utilizar bombas, ni armas secretas, utilizaron la inflación.

Es la Operación Bernhard.
Aunque en el libro y en la película (Los Falsificadores, Óscar a la mejor película de habla no inglesa en 2008) no se cuenta con detalle, esta operación produjo graves consecuencias económicas en el Reino Unido, pues se imprimieron 8.965.080 billetes falsos, un total de 134.610.810 libras, tantos que suponían el 15% de las libras en circulación en ese periodo.
Cuando el Banco de Inglaterra detectó la circulación de moneda falsa, se encontró ante una complicada disyuntiva, reconocer públicamente que la seguridad de la libra estaba en entredicho y que había gran cantidad de dinero falso circulando o callar y permitir su circulación. Si reconocían que había ingentes cantidades de billetes de libras falsos, el pánico en los mercados podía destrozar la credibilidad financiera británica, afectando en gran medida a los Estados Unidos de América, con quienes Gran Bretaña tenía una importante deuda.
Churchill decidió permitir la circulación de los billetes falsos, considerando la cuestión como un secreto de estado.
Bernhard Krüger, el oficial al frente de la operación, ante el éxito obtenido con las libras y tratando de posponer su envío al frente oriental, propone a sus jefes la falsificación de dólares americanos. Los presos operarios encargados de realizar los billetes falsos, sospechando que una vez consigan falsificar el dólar serían ejecutados, sabotean en repetidas ocasiones los procesos de falsificación.
A pesar de todo, el 22 de febrero de 1945 encuentran el modo adecuado de falsificar billetes de 100 dólares. Ante el avance aliado por el este y por el oeste, trasladan a los operarios y a la maquinaria a unas cuevas ubicadas en los Alpes austriacos, pero finalmente se ordena destruir todas las instalaciones y los operarios son liberados en mayo de 1945. Krüger es detenido y sometido a juicio, pero como falsificar billetes no era considerado crimen de guerra es liberado.
Los billetes falsos siguen circulando después de la guerra hasta que el Banco de Inglaterra cambia el diseño del papel moneda.



Que nos enseña todo esto sobre la INFLACIÓN:
- desde hace más de un siglo se sabe que la emisión descontrolada de dinero genera inflación, existen casos flagrantes Venezuela, Argentina, Zimbabwe, Vietnam, Malawi, etc., con una masa monetaria enorme y de alta denominación, pero de muy poco valor. Pero también otros más importantes, BCE, Reserva Federal, Banco de Inglaterra, Banco de Japón..., estos no lo hacen por ignorancia o populismo.
- no, Putin no tiene la culpa de la inflación, al menos no de toda. No olvidemos que más del 30% de los dólares en circulación en enero de 2022 se habían creado en los 30 meses anteriores (7 billones de dólares), el 22% del total de dólares existentes se han impreso solo en el 2020.
- su poder destructivo es tal que llegó a ser utilizada como arma de guerra.
Los bancos centrales actuales deberían tomar nota, o ya la han tomado y estamos en guerra, están en guerra contra nosotros. Las frases "la inflación es el impuesto de los pobres" o "el impuesto injusto" lo dejan claro. Son las personas con menos recursos las que más la sufren, debido a que destinan un mayor porcentaje de sus ingresos a pagar productos básicos como los alimentos, la vivienda, la luz y el transporte, no estando en condiciones de incrementar sus ingresos en la misma proporción que suben los precios.
Además, la inflación y su efecto sobre los salarios incrementa la recaudación fiscal de los estados, les viene muy bien, aunque digan lo contrario, lo que no quieren es que se descontrole, pero una vez controlada o medio controlada, ningún estado dirá que no a una inflación entre el 2-3 %.
La inundación masiva del sistema en los últimos años con dólares, euros, libras, etc., ha llevado la inflación a máximos históricos y ha provocado un desigual reparto de la riqueza, transfiriendo valor de los pobres a los ricos (los estados imprimen dinero, la inflación devalúa la moneda, los activos financieros aumentan, los que tienen activos retienen la riqueza, los que no los tienen pierden riqueza, los ricos son más ricos y los pobres más pobres, así de sencillo).

Aunque probablemente el sueño húmedo más deseado es que no exista el dinero tal como lo conocemos ahora, sino un dinero digital controlado por los bancos centrales, de fácil supervisión e inspección y totalmente trazable.

César J. Pollo - 2024 ©

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL ZORRO COMO VECTOR LIMITADOR DE LA ENFERMEDAD DE LYME

UN ENFOQUE ECOLÓGICO PARA EL CONTROL DE UNA ZOONOSIS La enfermedad de Lyme , causada por la bacteria Borrelia burgdorferi y transmitida pri...